
Como modelo del avance de la aplicación del enfoque ambiental, la I.E. Nº 3035 Bella Leticia, fue reconocida como modelo de desarrollo saludable sostenible. Los medios le dieron particular atención y difusión a la composición de refrigerios saludables, a la información brindada por los pequeños alumnos, que jugaban en el momento del recreo, y los productos alimenticios que se ofrece a los niños.
La Dirección Regional de Educación de Lima provincias a través de la Resolución Directoral Regional Nº 000488 que aprueba la Directiva Regional 010-2011-GRL/DRELP/OAIE/BS-EN establece las normas y procedimientos para el adecuado funcionamiento de los quioscos y comedores escolares asi como para la promoción de una alimentación saludable en las II.EE públicas y privadas de la Región la cual contempla las medidas para el adecuado funcionamiento de quioscos y comedores escolares tales como: Licitación y adjudicación de quioscos, administración de los ingresos, condiciones necesarias para la prestación del servicio, los alimentos y productos a expender, las condiciones del personal que brinda el servicio, infraestructura e instalaciones del quiosco escolarlas obligaciones del concesionario, de la IE, supervisión y control , infracciones y los contenidos curriculares y estrategias pedagógicas para los niveles de educación inicial, primaria y secundaria(áreas curriculares)La aplicación del enfoque ambiental en el componente: Educación en Salud, deberá afianzar las capacidades y hábitos de consumo en los estudiantes y alimentarse de forma saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario